Consejos para la apertura de 2025: se acerca la apertura de un nuevo ejercicio y hemos preparado un artículo con todos los detalles a tener en cuenta. Guárdatelo en favoritos porque lo iremos actualizando con el paso de los días.
Recuerda que una mejora importante este año es que el crédito de las empresas se guarda a nivel de ejercicio.
[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)
Cambiar los datos de un cliente en una factura: es común que un cliente con facturas creadas, te diga que han cambiado sus datos de facturación. Gesforma te permite indicar desde qué fecha quieres que aparezcan esos cambios en las facturas. Puedes elegir la fecha que te interese, incluso una fecha anterior a la actual. En ese caso, las facturas ya creadas desde esa fecha, se cambian de forma automática con los nuevos datos. En este artículo tienes más información
Descargar documentación de manera individual: tienes la posibilidad de descargar un fichero por cada participante. Muy útil por ejemplo, para los Diplomas. Más detalles en la FAQ este artículo
[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)
[licencia estándar]
Saltos en la numeración de las facturas: hemos añadido una mejora que consiste en un aviso cuando guardas la factura definitiva y existe un salto en la numeración. Además te indica el número que tienes que poner para poder guardarla. Más info aquí
¿Sabías que....?
Matricular desde Gesforma a Moodle: si tus cursos online están alojados en una plataforma basada en Moodle, no es necesario que des de alta a los alumnos 2 veces. Existe la opción de matricularlos desde Gesforma y si el usuario no existe en la plataforma, lo crea. Un 2 en 1.Válido también para tutores e inspector del SEPE. Tienes más información en este artículo
[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)
[licencia estándar]
Factura provisional: ahora puedes crear una factura de forma provisional (sin serie, ni número), seleccionando la opción "Guardar provisional" que encontrarás en las opciones de "guardar" factura . Esta función te permite no tener que realizar una factura "Proforma". En este artículo tienes más información
Dar de baja a un tutor: Puedes dar de baja a un tutor sin que pierda la vinculación con los Grupos en los que esté añadido. Otra opción es bloquear el acceso a la cuenta. Al final de este artículo tienes los pasos.
[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)
[todas las licencias]
Perfil de gestión "Grupo de Empresas": si gestionas un "Grupo de Empresas" en Fundae, debes saber que hemos renovado toda la sección relativa a los costes.
La mejora más importante, es que ahora en la generación de costes, el límite a bonificar de las empresas es el 100% de lo que haya cotizado. No te pierdas detalle visitando este artículo
Mejoras de uso: los botones "Guardar y continuar" son muy útiles por ejemplo, para cuando creas un Grupo y quieres asegurarte de guardar datos antes de pasar a la siguiente pestaña. Ahora, también tienes esta función a la hora de crear una Acción.
¿Sabías que....?
Informe a la RLT: en Preferencias, tienes un apartado donde puedes predeterminar las opciones "Informado" e "Informe favorable". En función de lo que hayas indicado, si una empresa tiene RLT señalado en su ficha, dentro de la Acción aparecerá de forma automática la opción que hayas puesto en preferencias. Así, no tendrás que acordarte de "clicar" nada antes de subir a Fundae el XML de la Acción. Tienes más información en este artículo
[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)