Novedad
a month ago

Novedades de la semana

Novedades

[todas las licencias]


Nuevo campo con la Comunidad Autónoma en la ficha del usuario

  • Ahora puedes indicar a qué Comunidad Autónoma pertenece un usuario.
  • Te puede resultar útil, porque como este dato se incluye en el Informe Excel que se descarga desde el listado, lo puedes usar para personalizar tus informes por Autonomías.

Nuevo orden en el desplegable de las Etiquetas

  • Para que sea más fácil encontrar una Etiqueta en el desplegable de un formulario, ahora se muestran por orden alfabético y no por orden de creación.

¿Sabías que...?

En el XML fin de grupo "viajan" los participantes y los costes

  • Desde 2023 FUNDAE eliminó la subida de sólo los participantes mediante XML.

  • Actualmente, con el XML fin de Grupo subes tanto los Participantes como los Costes en un solo fichero a FUNDAE.

  • Recuerda que para subir este fichero, tienes que esperar mínimo a la fecha "Fin de Grupo"

  • Mira en este artículo todos los pasos a seguir para finalizar un Grupo correctamente. Básicamente son:

En el Grupo de Gesfoma:

  • Añade los participantes
  • Genera los costes
  • XML Fin de Grupo:
    • Genera
    • Descarga

En FUNDAE:

  • Sube el XML
  • Espera a que se procese
  • Firma el Grupo (no lo olvides!)


Consejo final: indica dentro de Gesforma que el Grupo está Notificado: fin para evitare que se pueda editar de forma accidental


[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)

Novedad
a month ago

Novedades de la semana

Novedades

[licencia estándar]

Facturación en la Renovación de Servicios y Serie de Facturación

  • En el Servicio, puedes elegir qué fecha quieres que tenga en cuenta a la hora de facturar: 
    • La fecha en la que se renueva el servicio
    • La fecha actual
  • Si utilizas como serie de facturación la combinación Nº factura/AÑO/MES, y eliges en el Servicio la opción "Fecha creación de la factura", podía pasar que si facturabas un Servicio en un mes distinto al actual, diera error de duplicidad en las siguientes facturas.
    Por ejemplo, si la renovación era febrero pero creas la factura en marzo, coge marzo que es el mes actual con el número 1 y cuando ibas a facturar en marzo con la opción de "fecha actual", daba error de duplicidad.
     
  • Hasta ahora para evitarlo, tenías que usar la opción "Fecha de renovación del servicio" pero hemos añadido una mejora para que aunque tengas indicada la otra opción, (la fecha actual), el programa te avisa con un mensaje indicando que los meses no coinciden y que se creará la factura con la "Fecha de renovación del servicio"

¿Sabías que...?


Elegir al facturar un Contrato la fecha de la factura.

  • Dentro de la ficha del Servicio puedes elegir la fecha en la que quieres que se cree la factura de inicio y de renovación de Contrato.
  • En ambos casos, puede elegir si quieres que la fecha:
    • La actual, que es la opción "Fecha creación de la factura" 
    • La fecha  de inicio o de renovación del Contrato, con la opción  "Fecha inicio de contrato""Fecha renovación de contrato", según el caso.

Tienes más información sobre la facturación de un contrato aquí

[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)

Novedad
a month ago

Novedades de la semana

Novedades

[todas las licencias]


Prórrogas en los Contratos de Trabajo

  • Hemos añadido una mejora que consiste en que cuando añades una prórroga a un Contrato de Trabajo, hereda del Contrato Principal, los horarios de trabajo y de formación.
  • Más información sobre los Contratos de Trabajo y Contratos de Formación en Alternancia aquí

¿Sabías que...?


Enviar el acceso a los alumnos si tienes más de una plataforma

  • Seguro que ya sabías que puedes enviar al alumno los datos de acceso a la plataforma de formación mediante una Comunicación. La más habitual es la de Participante:inicio
  • Lo puedes hacer añadiendo en el cuerpo del mensaje de la comunicación las siguientes variables. 
    • Acceso al campus: {$campus_proveedor}
    • Usuario: {$campo_usuario_valor_proveedor}
    • Contraseña: {$campo_clave_valor_proveedor}
  • Pero, ¿qué pasa si tienes más de una plataforma, o sea, más de un proveedor? Pues algo que te gustará escuchar: Gesforma mira qué proveedor tiene el alumno en su Matrícula y coloca en el mensaje los datos de el acceso de la plataforma vinculada.
  • Así de simple: una variable para todos los Proveedores. 
  • Si quieres ver un caso práctico de configuración, mira en este artículo

[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)

Novedad
2 months ago

Novedades de la semana

Novedades

[todas las licencias]

Cursos presenciales con aula virtual en  Evolcampus

  • Si tu proveedor de teleformación es Evolcampus, ya puedes matricular  los alumnos que participen en una formación presencial impartida mediante "aula virtual"
  • Si además, quieres se añada como Bonificado en Evolcampus, tienes que rellenar los campos de "usuario" y "clave" del inspector dentro del "Proveedor general" que tengas indicado en el Grupo de Gesforma.

Todos los detalles, los tienes en el apartado "3.2 Curso Presencial con aula virtual" de este artículo

Informe Excel listado de proveedores

  • Hemos añadido una columna en el informe "archivo contable" que incluye el nombre de a quién factura el proveedor.

Para saber más sobre los Informes mira aquí


¿Sabías que...?


Facturar a una empresa con domicilio fuera del territorio nacional

  • Si necesitas crear un cliente que no está en territorio nacional y no sabes el código postal, completa el campo con 5 ceros.

Alta de un Cliente con número de identificación fiscal distinto a un CIF

Si la empresa que quieres dar de alta tiene un VAT un número de identificación fiscal distinto a un CIF, debes indicar dentro del campo "país" uno que no sea España para que te deje guardar.


[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)

Novedad
2 months ago

Novedades

Novedades

[todas las licencias]

Duplicidad en Potenciales

  • Los Potenciales te pueden servir para que los comerciales añadan los datos básicos de las empresas que todavía no han aceptado los servicios que les ofreces. 
  • El formulario es amplio, pero sólo son obligatorios  la razón social y el teléfono.
    Y Cuando el cliente acepta tu propuesta lo pasas a Empresa. 
  • Con los Potenciales, agilizas la gestión y no tendrás en tu listado de Empresas, aquellas que al final no llegaron a puerto.

La Novedad,  es que hemos añadido una mejora que te informa si el Potencial que quieres añadir tiene el mismo CIF que otro ya existente. 
Cuando esto ocurre, aparece un mensaje preguntando si quieres consultar sus datos:


Para saber más sobre los Potenciales mira aquí


¿Sabías que...?


Matricular en Evolcampus

  • Si tu proveedor de teleformación es Evolcampus, puedes matricular directamente a los alumnos desde el Grupo usado  la función "Matricular en grupo".
  • Cuando usas esa función, en Evolcampus se crea el grupo y las matriculas de los participantes. Todo en uno.
  • Si el Grupo es bonificado, crea el Grupo y las Matrículas con este perfil.
  • Y si después tienes que añadir a otro participante, vuelve a usar la función "Matricular en grupo". y lo añade en el Grupo que ya existía en Evolcampus 

Si quieres sabes más, tienes este artículo en nuestra Biblioteca con toda la información sobre la integración de Gesforma con  Evolcampus.

[Bonus] Descubre cómo bajar el porcentaje de crédito que devuelven tus clientes todos los años.
(audio para sacarle partido a la mina que tienes bajo tus pies)